Venta de Troqueladoras,Troqueladoras Usadas,Troqueladoras Industriales,Troqueladoras para Metal,Troqueladoras Usadas,Troqueladoras Usadas en Venta en Mexico,Troqueladora,Maquina Troqueladora,Troqueladoras Usadas,Troqueladoras en venta,Maquina de troquelado,Venta de troqueladoras usadas,Troqueladoras Neumaticas,Troqueladoras carrera variable,Troqueladoras Industriales,Troqueladoras Industriales Mexico,Maquinas Troqueladoras Industriales,Prensas Troqueladoras Industriales,Venta de Troqueladoras Industriales,Troqueladora para Metal,Maquina Troqueladora para Metal,Troqueladora Hidraulica para Metal,Venta de máquina troqueladora,Venta de troqueladoras en México,Troqueladora de metal.

 

Troqueladoras,Prensas Mecánicas, Prensas Hidraulicas,Prensas de Fricción.

Mas acerca de las troqueladoras 

¿Que es una troqueladora? Partes de una troqueladora. Funcionamiento de una troqueladora.

 

Venta de Troqueladoras. Por el término genérico de prensa, se entiende toda máquina que es capaz de proporcionar un impacto seco e instantáneo.

Con lo anterior se  aprovecha la energía cedida por la misma, para transformar mediante un útil adecuado – matriz, troquel, – una superficie metálica plana en una pieza de perfil previsto y definido, como en el punzonado, u obtener un volumen metálico en forma de recipiente, como es el caso de la embutición, estirado o extrusión.

Las circunstancias de trabajo son diversas y los materiales se transforman mejor si estas se adaptan a sus condiciones elásticas, por tal motivo hay una gran diversidad de maquinas, indicadas para determinados tipos de trabajo.

Por ejemplo, una pieza de poca superficie, que requiera proceso de punzonado y que se trabaje sobre tiras o cinta;  la prensa más adecuada será aquella que tenga una gran velocidad de pulsaciones, con facultad de repetición rápida de las mismas; en tal caso se requiere el empleo de una prensa excéntrica de simple efecto.

Por el contrario, si deseamos obtener una embutición profunda, para construir un recipiente, la maquina indicada será aquella que nos pueda proporcionar una gran carrera de trabajo, lenta para permitir la transformación del material y que sea capaz de soportar la presión, mientras dura todo el proceso de trabajo.

En este caso deberemos escoger una prensa lenta, que puede ser una excéntrica con reducción, de simple efecto, pero aun mejor de doble efecto y de carrera larga.

También puede emplearse una prensa hidráulica.

 

Prensas excéntricas

Las prensas se basan generalmente el siguiente principio: mediante un motor se imprime velocidad a un volante, hasta que este almacena una cantidad de energía cinética determinada, y mediante un disparo de trinquete, dicho volante ataca un cigueñal sobre el que actúa una biela que tiene como misión arrastrar un carro entre dos guías de patín. Este carro es el llamado carro porta-punzones o carnero.

Con el disparo del trinquete, el volante cede en un instante su energía cinética, que es en gran parte consumida por el trabajo realizado y el resto de la energía por un freno que actúa durante el retorno al punto de reposo y que evita un choque demasiado brusco contra el tope de retención en la parada.

Este funcionamiento aplica a las prensas llamadas excéntricas, que funcionan a base de un volante que en un instante dado cede su energía cinética a un mecanismo de biela-manivela.

 

Prensas de fricción

Otro modelo de prensa que se basa en el almacenamiento de una gran cantidad de energía cinética, es la llamada de husillo (Prensa de fricción), de la cual forman parte dos platos que giran a gran velocidad montados en los extremos de un eje horizontal; en medio de los dos platos hay un disco horizontal unido a un husillo de paso muy rápido, que en su extremo opuesto va unido al carro porta-punzones.

El funcionamiento de estas prensas es mediante una palanca que se desplaza lateralmente, hasta que entra en contacto con un disco horizontal, los platos animados de gran velocidad; estos le comunica su energía y hacen descender el husillo, al llegar al final de la carrera, el plato opuesto, rozando ligeramente con el horizontal, hace girar el husillo en sentido contrario, devolviéndolo al punto alto o de reposo.

Estas prensas permiten realizar un golpe muy enérgico, sin limite de profundidad, como es el caso de un remachado.

 

Prensas hidráulicas

Las prensas hidráulicas tienen su mejor aplicación en los casos en que es necesario aplicar una gran potencia, sosteniendo la misma durante el tiempo preciso para terminar correctamente el trabajo emprendido.

Su principal empleo es en embutaciones de grandes superficies tales como la construcción de carrocerías de automóviles y similares.

Se diferencia de las prensas mecánicas, especialmente de las llamadas excéntricas, en que así como estas ceden en breve espacio de tiempo la energía cinética almacenada en el volante, las hidráulicas son capaces de sostener su potencia sobre el cuerpo que se esta trabajando todo el tiempo que sea necesario.

Por otra parte, su acción lenta favorece la transformación elástica de los metales cuando estos están sometidos a transformaciones plásticas muy enérgicas, y al mismo tiempo es posible desarrollar con ellas potencias elevadísimas con mecanismos bastantes sencillos y de poco desgaste, exigiendo, por lo tanto, una atención relativamente escasa para su conservación.

 

Prensa mecánica (Troqueladora)

 

Una prensa mecánica o troqueladora, consta de un volante grande, engranes, manivelas y palancas. El volante, accionado por un motor eléctrico, suministra mucha energía y acciona el pistón de la prensa mediante un cigueñal. Todo el mecanismo se encuentra dentro de una pesada estructura rígida, que también sostiene las guías del pistón. Las prensas mecánicas funcionan de 35 a 100 golpes por minuto. Mientras mayor sea la prensa, menor será el número de golpes por minuto.

Las prensas mecánicas de 250 a 5000 toneladas, son de uso común. Cada golpe de una de ellas es un duplicado casi exacto del golpe anterior.

Las prensas tienen un cuerpo rígido y por lo tanto se obtiene tolerancias mas cerradas que en un martinete. Las prensas mecánicas son las mas adecuadas para producir forjas en matrices cerradas en grandes cantidades. Cuando se utiliza una de ellas, toda la operación de forjado se realiza en un solo golpe de la prensa.

Las prensas mecánicas se diferencian de las prensas hidráulicas debido a que funcionan mas rápido, tienen menor costo de mantenimiento y su compra implica una menor inversión inicial.

 

 

Venta de Troqueladoras
Venta de troqueladoras neumaticas Roche
Venta de troqueladoras
Venta de troqueladoras neumaticas
Venta de troqueladoras neumaticas Zani 150 toneladas
Venta de troqueladoras neumaticas Vaptasarov 100 toneladas
Venta de troqueladoras neumaticas Stanko 160 toneladas
Venta de troqueladoras neumaticas Schuler 250 toneladas
Venta de troqueladoras neumaticas Raimondi 120 toneladas
Venta de troqueladoras neumaticas Raimondi 12 toneladas
Venta de troqueladoras neumaticas Legnani 60 toneladas
Venta de troqueladoras neumaticas Colombo 45 toneladas
Venta de troqueladoras neumaticas Checoslovaca 30 toneladas
Venta de troqueladoras neumaticas 35 toneladas
Venta de troqueladoras neumatica Zani 45 toneladas
Venta de troqueladoras mecanicas
Venta de troqueladoras mecanicas Mios 5 toneladas
Venta de troqueladora mecanica Manzoni 45 toneladas